Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, Juan Antonio Sanabria es Licenciado en Pedagogía del Canto. Ha realizado cursos perfeccionamiento impartidos por Tom Krause, Wessela Zlateva y Miguel Zanetti, entre otros. Ha sido galardonado con el Premio “María Orán” (2006) y “Jacinto Gerrero” (2008) en España y el Premio “Clermont-Ferrand” (2009) en Francia.
Desde su debut en el Festival de Ópera de Las Palmas en 2006 con Pagliacci, Juan Antonio Sanabria ha cantado un amplio repertorio operístico: Mozart (Cosí fan tutte, Die Entführung aus dem Serail), Haydn (Armida, Lo speziale), Ramón Carnicer (Il dissoluto punito), Martín y Soler (Il tutore burlato), Cimarosa (Il matrimonio segreto), Rossini (ll barbiere di Siviglia, La Scala di Seta, L’italiana in Algeri), Donizetti (L’elisir d’amore), Boccherini (Clementina), Wagner (Tristan und Isolde), Strauss (Ariadne auf Naxos, Elektra), entre otros.
En el ámbito sinfónico, Juan Antonio Sanabria ha interpretado obras de Bach (Magnificat, Pasión según San Mateo, Misa en si menor), Händel (El Mesías, Dixit Dominus), Mozart (Requiem, Misa de la Coronación, Davide Penitente), Beethoven (Sinfonía no9), Rossini (Stabat Mater, Petite Messe Solennelle), Saint-Saëns (Oratorio de Navidad), Berlioz (L’enfance du Christ) y Bruckner (Misa en Fa).
Ha colaborado con importantes orquestas y destacados directores: Juanjo Mena, Andrea Marcon, Maximiano Valdés, Víctor Pablo Pérez, Jesús López Cobos, Guillermo García Calvo, Pablo González, Jean-Claude Malgoire, Carlos Kalmar, Antoni Ros Marbà, Günter Neuhold y Fabrizio Maria Carminati, entre otros.
Recientes y próximos compromisos incluyen Carmina Burana con la Orquesta y Coro Nacionales de España, la Misa de la Coronación con la Danish National Symphony Orchestra, la Misa no5 de Schubert con la Orquesta de RTVE y la Orquesta Filarmónica de Málaga, el oratorio de Haendel Alexander’s Feast con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Turandot en el Teatro Real, Il barbiere di Siviglia en el Theater Krefeld (Alemania), Le nozze di Figaro en Teatros del Canal y el Auditorio Kursaal, I masnadieri y La sonnambula en ABAO (Bilbao), Davide Penitente con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, la 9a sinfonía de Beethoven con la Orquestra Simfònica del Vallés y el estreno mundial de la ópera Tenorio de Tomás Marco, entre muchos otros.
Juan Antonio Sanabria ha grabado Luisa Fernanda, de M. Torroba, y La conquista de Granada, de E. Arrieta, para el sello Deutsche Grammophon, así como Elena e Malvina, de R. Carnicer, junto a la Orquesta y Coro Nacionales de España
Curriculum y componentes
Tenor Solista
Director Coro de la Universidad de Valladolid
Director Orquesta Ciudad de la Mancha
Curriculum y Componentes