Saluda del Alcalde

Santiago Lázaro López

Mes de noviembre, mes de Santa Cecilia y de la música en Campo de Criptana, y que como es tradición viene marcado con una agenda de conciertos donde la Orquesta Ciudad de la Mancha tiene un especial protagonismo.

Este verano, la cuarta edición del Festival Arte entre Gigantes ha corroborado lo que ya veíamos estos años, y es la consolidación de un festival que ya es un referente para muchas ciudades de España.

De la ilusión y el entusiasmo con el que surgió en el año 2020, a la profesionalidad y el alto nivel que tan sólo 4 años después atesora el festival. Y todo ello sin quitarle la frescura y originalidad del proyecto como hemos podido disfrutar en el mes de agosto. Con componentes de Campo de Criptana pero también de toda la región nos han demostrado un gran trabajo y talento para hacer de la guitarra y el plectro un recurso musical muy atractivo.

Conciertos ya emblemáticos como el de Abraham Cupeiro y la Orquesta Ciudad de la Mancha en el Teatro Cervantes quedarán en la memoria colectiva de un público que año tras año disfruta de la música del más alto nivel en el contexto de un modesto pueblo como el nuestro.

Pero esa modestia propia de nuestros abuelos y de nuestra tierra, no nos debe frenar en nuestra ambición de seguir creyendo en la música como un generador cultural y económico. De ahí, que debamos seguir soñando con nuevos y esperanzadores proyectos. En octubre arrancamos con el proyecto de candidatura que va a convertir a Campo de Criptana en Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO.

Un nombramiento que pondría a Criptana al nivel de ciudades españolas como Sevilla y Liria y de otras ciudades del mundo que tienen en la música la esencia y el sentir de su gente. La historia centenaria de la música en Criptana, las múltiples asociaciones y entidades musicales, la tradición formativa en torno al Conservatorio Profesional de Música y la escuela Municipal de Música y Danza, los festivales consolidados como el AirénFest y Arte entre Gigantes, etc… suman piezas que en su conjunto componen una amalgama de cultura y música articulada para que tengamos una agenda musical anual de primer nivel.

Para ello, necesitamos el talento y el buen hacer de la Orquesta Ciudad de la Mancha. No me cabe duda de que lo demostrado en la trayectoria de la Orquesta es solo el preludio de lo que nos queda por delante y que comenzará con el concierto de Santa Cecilia este mes de noviembre.

 

Santiago Lázaro López

Alcalde-Presidente de Campo de Criptana

Más información

Dúa de Pel

Solistas

Fernando Bustamante

Director Orquesta Ciudad de La Mancha

Orquesta Ciudad de La Mancha

Curriculum y Componentes